
Centro Etnobotánico Andinoamazonico
Santuario de plantas maestras, memorias vivas y caminos sagrados de la medicina ancestral.
Encuentros sagrados donde el silencio, las plantas y el sonido abren caminos de sanación profunda.
Tesoro botánico de los Andes y la Amazonía, recolectado con respeto y propósito.
Vive experiencias profundas junto a sabedoras, guardianes y medicinas vivas del Ande y la Amazonía.
Donde la palabra es semilla, la medicina es maestra y el aprendizaje es ritual.
Centro Etnobotánico de Investigación y Formación en Plantas y Culturas Ancestrales
Nuestra raíz y nuestro vuelo
En Oropéndolas somos una alianza viva entre terapeutas holísticos y botánicos comprometidos con el alma del territorio.
Nuestra experiencia se teje entre la ciencia de las especies —con profundo conocimiento en taxonomía amazónica— y el respeto por los saberes ancestrales de los pueblos originarios. Conservamos, reforestamos y restauramos, no solo bosques, sino memorias.
Desde cada acción —ya sea entregando enseres, compartiendo alimentos o cultivando una planta medicinal— tejemos redes de reciprocidad con las comunidades.
A través de nuestras tiendas, impulsamos una nueva conciencia: una que reconoce el valor sagrado de los productos autóctonos y la sabiduría que los sostiene.
Porque Oropéndolas no solo vende. Oropéndolas honra.
La alquimia de la selva
La selva amazónica es una fuente inagotable de conocimiento y recursos: medicinales, rituales, estéticos y simbólicos.
Lo que llamamos alquimia de la selva es el resultado de miles de años de sabiduría ancestral. Es el arte con el que las culturas amazónicas han transformado plantas, minerales y fibras naturales en extractos, medicinas, cosméticos, tintas, tejidos y mucho más.
No hablamos solo de productos. Hablamos de memoria viva, de tecnología ancestral, de una relación sagrada con la tierra.
En nuestras tiendas habita la riqueza de los pueblos originarios de la cuenca andino-amazónica: Huitoto, Tikuna, Bora, Shipibo, Huaorani, Bracamoros, Arabela, Secoya, Siona, Shiwilu, Quechua, Shuar, Matsés, Kapanawa, Arhuaco, Kágaba, Wiwa, Kankuamo y Gunayala.
Cada pieza, cada frasco, cada esencia ha sido creada con materiales naturales y técnicas ancestrales que reflejan no solo la cultura de cada comunidad, sino su forma de estar en el mundo.
Ofrecemos artesanías vivas, extractos con propiedades nutricionales extraordinarias y cosmética natural elaborada con plantas que hidratan, nutren y sanan cuerpo y espíritu.
Algunos de nuestros productos están pensados para limpiar el campo energético, devolver vitalidad o facilitar el retorno de lo que el alma ha perdido en su camino.
Porque en Oropéndolas no solo vendemos. Restauramos vínculos. Tejemos puentes. Curamos memorias.
1